El top 20 de este año dejo una huella imborrable en la historia del Miss Universo, Nepal, Pakistán, Portugal, Colombia y El Salvador hicieron historia

La edición 72 de Miss Universo se destaca como una experiencia verdaderamente única, marcada por una serie de hitos que dejarán una huella imborrable en la historia de este prestigioso certamen. El top 20 del Miss Universo ha sido el más icónico en la historia de este certamen gracias a una diversidad de logros significativos debido a que:
Para El Salvador, no solo fue un privilegio ser el país anfitrión, también fue motivo de fiesta tras ver como nuestra candidata, Isabella García-Manzo, se colocaba entre las 20 finalistas y minutos después avanzaba al Top 10.
La coronación de Miss Nicaragua como la nueva soberana de la belleza universal añade otro capítulo histórico, ya que es la primera vez que la corona se queda en suelo nicaragüense y representa un logro sin precedentes para toda Centroamérica.
Miss España protagoniza un hito al convertirse en la primera mujer racializada en representar a su país, mientras que Miss Nepal rompe barreras al ser la primera mujer talla plus en clasificar en el Top 20. La representante de Colombia, a su vez, se convierte en la primera madre de familia en llegar a la etapa final del certamen, añadiendo un toque adicional de diversidad y empoderamiento.
En un debut histórico, Miss Pakistán participa por primera vez en el Miss Universo y logra destacar al clasificar en el Top 20. La representante de Portugal también deja su marca al convertirse en la primera mujer transgénero en clasificar en este prestigioso certamen.
Miss Tailandia cierra esta lista de logros notables al convertirse en la primera reina Grand Slam que compite en otro certamen y, asimismo, logra asegurar un lugar en el Top 20.
Este año marca un hito significativo, ya que la edición de Miss Universo se erige como la más inclusiva de todas hasta la fecha, celebrando la diversidad en su máxima expresión.