El Salvador da un salto hacia el futuro vial con su primera autopista inteligente

El país está a punto de experimentar un avance significativo en su infraestructura vial con la inauguración de la primera autopista dotada de tecnología de vanguardia. El anuncio fue realizado por el macizo del MOP, Romeo Rodríguez, quien detalló que la autopista que conecta con el aeropuerto internacional, conocida como la autopista a Comalapa, se convertirá en la primera autopista inteligente en El Salvador.
Rodríguez explicó emocionado, «Comalapa será la pionera en autopistas inteligentes en nuestro país. Cuando los conductores circulen por esta vía, contarán con pantallas informativas que les indicarán los carriles en los que deben reducir la velocidad en caso de un accidente».
Este ambicioso proyecto no solo promete mejorar la seguridad vial, sino también aumentar la comodidad de los conductores que transitan diariamente por esta ruta clave. La iniciativa incluye la instalación de pantallas digitales que mantendrán a los conductores informados sobre eventos en la carretera, como accidentes, así como la implementación de postes traslúcidos que cambiarán de color para alertar sobre situaciones inesperadas en la vía.
Además de estos avances tecnológicos, la autopista a Comalapa también será completamente iluminada a lo largo de sus 38 kilómetros. Estas luces estarán equipadas con tecnología LED y serán alimentadas por paneles solares, lo que contribuirá a la conservación de recursos energéticos y a la reducción del impacto ambiental. Además, los postes de iluminación llevarán incorporados paneles solares y mostrarán los colores de la bandera de El Salvador.
El Ministro de Obras Públicas subrayó, «En caso de un accidente, los postes de iluminación cercanos cambiarán de color para alertar a los conductores sobre la situación».
Este proyecto de modernización no solo mejorará la visibilidad nocturna y la seguridad en la carretera, sino que también establecerá un valioso precedente para futuros proyectos de infraestructura en la región.