El Centro Histórico de Sivar estrena plazas modernas y luminosas en un esfuerzo del gobierno del presi Bukele por embellecer y darle un nuevo rostro a la Ciudad

El Centro Histórico de Sivar ha experimentado una revitalización integral, destacándo entre las transformaciones la renovación de sus plazas. En una conferencia de cuenta ayer, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, presentó los nuevos trabajos realizados en este emblemático lugar, los cuales incluyen significativas expansiones.
En la iglesia El Rosario, se mejoró la iluminación de los vitrales con el objetivo de realzar la apreciación de la infraestructura tanto de día como de noche. Estas mejoras se llevaron a cabo con el respaldo técnico del Ministerio de Cultura.
Asimismo, la iglesia El Calvario fue iluminada por un equipo de especialistas en restauración, completando el proyecto en un tiempo récord de 45 días, una intervención notablemente eficiente para estos espacios.
El ministro Romeo Rodríguez informó: «En el sector de la iglesia El Calvario construimos dos plazas, que en conjunto abarcan 2,600 metros cuadrados de construcción. Ayer observamos a varios salvadoreños disfrutando de estos espacios».
En el perímetro de la iglesia El Calvario, se erigieron dos plazoletas: una de 590 metros cuadrados y otra de 2,100 metros cuadrados. Esta última cuenta con una variada vegetación, incluyendo árboles de ceiba y almendros de Madagascar, contribuyendo así a mejorar el paisaje urbano y a crear un pequeño pulmón en el corazón de San Salvador.
Estos espacios no solo embellecen la ciudad, sino que también ofrecen a los salvadoreños entornos modernos, seguros y propicios para el sano esparcimiento y desarrollo. Este proyecto, en línea con el compromiso del Gobierno del presidente Nayib Bukele de modernizar el país, refuerza el estatus del Centro Histórico como un ejemplo claro del continuo proceso de desarrollo y modernización en todo el país.