Bajo la visión y el liderazgo del Presi Bukele, ETESAL ilumina el futuro con la inauguración de la nueva «Subestación El Volcán»


La Empresa Transmisora de El Salvador, ETESAL, sigue echándole ganas a su plan de crecimiento energético para ayudarles a miles de familias salvadoreñas y atender el aumento en la demanda de energía eléctrica, pa’ que no falte luz en ningún rincón y sea de confianza en el país.

En ese sentido, cumpliendo con la visión y el compromiso del Presi Bukele, en brindar un mejor futuro para El Salvador, el jefe de ETESAL, el Ingeniero Edwin Núñez, tuvo el privilegio de inaugurar la subestación El Volcán, la cual es parte de los planes de expansión para fortalecer el suministro de energía eléctrica en el área del sur oeste de San Salvador y La Libertad.

«El Salvador está trascendiendo y cambiando el rumbo de su historia y en ETESAL seguimos trabajando de manera articulada con nuestro presi Nayib Bukele, por medio de la ejecución de proyectos que garanticen la continuidad de la energía eléctrica en beneficio de la población salvadoreña», añadió el presidente de ETESAL.

Con la puesta en marcha de este importante proyecto más de 204,860 personas, desde los que tienen negocios hasta los habitantes y los que turistean, en la zona del volcán y Santa Tecla, van a tener energía de primera. La subestación El Volcán se pone en marcha con otras 26 que ya están trabajando en lugares clave en todo el territorio.

Con obras como esta, es que ETESAL cubre la demanda de energía eléctrica «de manera continua, confiable y de calidad» en nuestro país, así como genera las condiciones que propician el desarrollo económico a través de nuevas inversiones, destaco el ingeniero Núñez.

La subestación El Volcán va a poder transformar 75 megavoltamperios con niveles de tensión de 115 kilovatios/ 23 kilovatios, y se va a conectar con cuatro líneas de transmisión, enlazando las subestaciones San Antonio Abad, Nuevo Cuscatlán, Ateos y Talnique.

Ah, y es importante mencionar, que en este importante evento también estuvo Juan Alfredo Ceavega, el jefe de ENTE, María Luisa Hayem, la que está a cargo de la Economía, Manuel Aguilar, el superintendente de SIGET, Morena Valdez, Ministra de Turismo, y varios representantes de empresas que reparten energía a todo el terruño.

También te podría gustar...