Papa Francisco le pide a los jóvenes que sean mensajeros de buenas noticias en las redes sociales frente a la desesperación y el miedo

Su santidad el Papa ha exhortado a los jóvenes a compartir no solo «malas noticias», sino también «noticias esperanzadoras» a través de las redes sociales, especialmente en un momento en el que muchos de ellos «experimentan situaciones de guerra, violencia, acoso escolar y diversas dificultades» que los sumergen en la «desesperación, el miedo y la depresión».
En su mensaje para la Jornada Mundial de la Juventud, publicado hoy y que la iglesia celebrará el 26 de noviembre, el Papa Francisco destaca que la juventud representa un período lleno de esperanzas y sueños, nutrido por las hermosas realidades que enriquecen la vida.
No obstante, señala que nos encontramos en una época en la que la esperanza parece ser escasa para muchos, incluidos los jóvenes. «Muchos de vuestros coetáneos, lamentablemente, enfrentan experiencias de guerra, violencia, acoso escolar y otras dificultades que los sumen en la desesperación, el miedo y la depresión», explica el Papa.
Este sentimiento de estar atrapados en una «prisión oscura, incapaces de ver los rayos del sol», se manifiesta de manera dramática a través de la alarmante cantidad de suicidios entre los jóvenes en varios países, según subraya el mensaje papal.